Cuando se piensa en el culturismo, tarde o temprano aparece un nombre: Arnold Schwarzenegger. El austríaco de nacimiento no solo definió la era dorada del culturismo en los años 70, sino que también estableció nuevos estándares en términos de intensidad de entrenamiento, estética muscular y carisma. Pero, ¿qué fue lo que hizo a Arnie tan exitoso y cómo logró desarrollar esa masa muscular masiva y estéticamente perfecta, que aún se considera el ideal en el deporte de la fuerza?

 

En este blog, echaremos un vistazo profundo a los principios de entrenamiento, ejercicios favoritos y recomendaciones dietéticas del siete veces Mr. Olympia. Y te sorprenderás: mucho de esto también se puede incorporar a tu propio entrenamiento en la actualidad.

 

Arnold

 

Entrenar como una bestia: los entrenamientos intransigentes de Arnold

 

 

El entrenamiento de Arnold no era para los débiles de corazón o de músculo. Entrenaba a menudo dos veces al día, seis días a la semana, con un enfoque en el volumen, la intensidad y la conexión muscular. Juraba por el llamado principio de “Mind-Muscle Connection”: el músculo crece mejor cuando realmente lo sientes durante el ejercicio. Arnie no levantaba pesos; él moldeaba su cuerpo como un artista su bloque de mármol.

 

Aquí hay algunos de sus ejercicios legendarios:

 

Pecho:

 

  • Aperturas con mancuernas en banco inclinado: Este ejercicio estiraba al máximo el pecho y lograba la característica profundidad en su pecho central.

 

  • Press de banca con barra: El clásico. Arnie utilizaba tanto el banco plano como el inclinado para desarrollar todo el pecho.

 

  • Dips con peso añadido: Para la parte inferior del pecho: Arnie solía colgar entre 20 y 30 kg entre las piernas y comenzaba a bombear.

 

fitness

 

Espalda:

 

  • peso muerto: Para densidad, fuerza y grosor en la espalda. Arnie decía: “Los pesos muertos construyen la base.”

 

  • Dominadas con agarre amplio: Uno de sus ejercicios favoritos para la amplitud. Objetivo: forma en V de lujo.

 

  • Remo con barra inclinado: Para la profundidad y definición en la parte media de la espalda.

 

fitness

 

Piernas:

 

  • Sentadillas (Squats): No es de extrañar: su circunferencia de muslo era superior a 70 cm. Las sentadillas eran la base.

 

  • Extensiones y flexiones de piernas: Para los detalles en los cuádriceps y la armonía entre la parte delantera y trasera.

 

  • Zancadas con mancuernas: Para equilibrio, movilidad y separación muscular.

 

squat

 

Hombros:

 

  • Elevaciones laterales con mancuernas: Este ejercicio formó su legendaria forma redondeada del hombro.

 

  • Elevaciones frontales con barra: Para el deltoides frontal.

 

  • Press militar de pie: Fuerza, volumen y estabilidad: Arnie era un aficionado de presionar de pie.

 

fitness

 

Brazos:

 

  • Curl de barra: El ejercicio con el que hizo historia en el bíceps.

 

  • Curl de concentración: “Me imagino cómo crece mi bíceps”, decía él – y así lo hacía.

 

  • Press francés con barra SZ: Para los tríceps – ya que representan dos tercios del brazo superior.

 

  • Dips con agarre cerrado: Brutalmente efectivo para la masa de tríceps.

 

fitness

 

Abdomen:

 

  • Crunches con altas repeticiones: Más de 100 repeticiones no eran una rareza.

 

  • Elevaciones de piernas colgando: Para la zona inferior del abdomen y el control del centro del cuerpo.

 

fitness

 

Principios de entrenamiento de Arnold: la voluntad de hierro hacia la perfección

 

 

Arnold nunca se conformó con la mediocridad. Su enfoque estaba caracterizado por una serie de principios claros que aún puedes adoptar hoy:

 

  • Alto volumen, alta frecuencia: Entrenaba grupos musculares 2–3 veces por semana – a veces incluso a diario.

 

  • Súper series y técnicas de intensidad: Para ahorrar tiempo y sorprender aún más al músculo, combinaba a menudo dos ejercicios sin descanso.

 

  • Conexión muscular es más importante que el peso: Mejor ligero y con control total que pesado y descuidado.

 

  • Visualización: Arnie se imaginaba en cada repetición cómo crecía el músculo – promoviendo así la conexión entre la mente y el cuerpo.

 

  • Ajuste constante: Cambiaba ejercicios, repeticiones, ángulos y agarres – para que el músculo nunca supiera lo que le esperaba.

 

fitness

 

Lo que Arnie dijo sobre la proteína – y por qué sigue siendo relevante

 

 

Ya en los años 70, Arnold sabía que la proteína es el material de construcción de los músculos. Recomendaba al menos 1 gramo de proteína por cada libra de peso corporal – eso serían aproximadamente 200 gramos de proteína al día para un peso corporal de 90 kg.

 

¿Qué significa esto en la práctica? Aquí un ejemplo de cómo Arnold (y tú) puede alcanzar esa cantidad:

 

ComidaFuente de proteínaGramos de proteína
DesayunoHuevos (6 piezas) + avena + lecheaprox. 35 g
SnackBatido de proteína + nuecesaprox. 30 g
AlmuerzoPechuga de pollo + arroz + verdurasaprox. 45 g
SnackRequesón + plátanoaprox. 25 g
CenaPescado o filete + patatasaprox. 50 g
Antes de dormirProteína de caseína + almendrasaprox. 25 g

 

Arnold enfatizaba una y otra vez: “No puedes entrenar como un caballo y comer como un pájaro.” Por eso optaba por alimentos ricos en proteínas y densos en nutrientes – complementados con proteína de suero y aminoácidos cuando era necesario.

 

eggs

 

Lo que podemos aprender de Arnold hoy

 

 

Arnie no solo era un paquete de músculos – era un pensador. Detrás de sus éxitos había estrategia, planificación y pasión. Aquí hay algunos aprendizajes esenciales:

 

  • Entrena con enfoque y pasión. Cada serie cuenta.

 

  • Aliméntate como un campeón. Sin los nutrientes adecuados no hay crecimiento.

 

  • Ten paciencia, pero mantente hambriento. El desarrollo muscular es un maratón.

 

  • Visualiza tu objetivo. El cuerpo sigue a la mente.

 

fitness

 

Conclusión: Arnold fue más que solo músculos

 

 

Arnold Schwarzenegger sigue siendo hoy en día un sinónimo de excelencia física, disciplina férrea y voluntad indomable. Su forma de entrenar fue intransigente, su actitud cristalina: Quien quiera lograr grandes cosas, debe pensar en grande.

 

Ya seas principiante o avanzado, un vistazo a los principios de Arnold puede aportar un nuevo ímpetu a tu entrenamiento. Porque una cosa es segura: el espíritu del “Austrian Oak” vive en cada persona que levanta pesas con convicción.